FAQ
Preguntas frecuentes
¿Deseas practicar Taiji Quan de forma seria, didáctica y con grandes profesionales? ¿Quieres aprender directamente con los herederos de los estilos principales? ¿Quieres formar parte de nuestro grupo? ¿Deseas una formación oficial en Taiji Quan?
¡Este es tu lugar!
¿Qué disciplinas se practican en el Departamento Nacional de Taiji Quan FEKM?
La disciplina principal es el Taiji Quan, pero además practicamos Qi Gong, empuje de manos y trabajo por parejas. También realizamos cursos teóricos sobre la cultura china y la medicina tradicional china aplicadas y enfocadas a la práctica de nuestro arte marcial.
Literalmente significa “supremo puño definitivo” o “boxeo de las sombras”.
El Taiji Quan es un arte marcial interno, originario de China, muy popular actualmente a nivel mundial. Aunque en sus inicios fue desarrollado para la lucha cuerpo a cuerpo, tanto armada como desarmada, sus beneficios físicos y mentales lo han diversificado permitiendo al practicante elegir entre un mayor abanico de opciones (no excluyentes entre sí): arte marcial, práctica deportiva, ejercicio para la salud, meditación en movimiento o como una vía de expresión y superación personal.
El Taiji Quan armoniza cuerpo, mente y respiración gracias a los propios gestos y movimientos corporales en su ejecución, la concentración mental exigida y la atención sobre una respiración consciente. Se caracteriza por la lentitud y fluidez de sus movimientos, aunque también hay formas más dinámicas y explosivas.
El Taiji Quan se divide en varios estilos, con unas particularidades propias, pero con muchísimos elementos comunes. Entre los estilos principales podemos citar: Yang, Chen y Wudang, donde actualmente el Departamento Nacional de Taiji Quan FEKM posee acuerdos y convenios con los tres.
Entre sus múltiples beneficios podemos encontrar: la mejora de la condición física, la flexibilidad, el tono muscular, la movilidad articular, el equilibrio, el estado anímico y mental y la disminución del estrés.
Literalmente significa “trabajo del qi (energía)”.
Existen multitud de sistemas de Qi Gong. Aunque pueden ser estáticos o de movimiento (con o sin patrón) lo más habitual son rutinas compuestas de una serie de ejercicios sencillos, aptos para todas las personas sin distinción, que armonizan el cuerpo, la mente y la respiración.
Actualmente su función principal es la preservación y mantenimiento de la salud, con una gran atención a la respiración y desde la óptica de la medicina tradicional china, donde numerosos estudios científicos avalan los beneficios físicos y mentales provocados por su práctica, como pueden ser la mejora de la flexibilidad, del sistema inmunitario o la ansiedad.
En el Departamento Nacional de Taiji Quan FEKM practicamos las formas de Qi Gong para la Salud (Wu Qin Xi, Ba Duan Jin, Yi Jin Jing…), Qi Gong de Wudang y muchas formas más.
¿Por qué hay que federarse?
Puedes federarte desde el primer día en cualquiera de nuestros clubes federados.
Si buscas un Taiji Quan de calidad, desarrollado técnicamente, pedagógico y con una
normativa lógica. Ya lo has encontrado. Este es tu lugar.
Quiero unirme al proyecto de Taiji Quan FEKM
Bienvenido. Si deseas conocer, practicar, compartir y profundizar en el maravilloso arte del Taiji Quan, no importa ni tu edad, sexo o condición física, solo importan tus ganas.
Sea cual sea tu situación contacta con el delegado más próximo a tu zona e infórmate de cuáles son tus centros oficiales más cercanos.
¡No hay problema! Todos los caminos que merecen la pena empiezan por un primer paso.
Nosotros te abrimos la puerta. ¡Ahora sólo tienes que cruzarla!
Busca tu centro o profesor más cercano y prueba una clase. ¡Seguro que te encantará!
Entonces sólo necesitas federarte con nosotros y ya podrás participar en nuestras múltiples actividades organizadas desde el Departamento Nacional así como de las diferentes delegaciones territoriales.
También puedes organizar un Curso de Taiji Quan en tu localidad con cualquiera de nuestros delegados o instructores. Contacta con tu delegado más próximo.
¡Bienvenido a nuestra familia! Siempre hay espacio en nuestro grupo para aquellos entusiastas del Taiji Quan que quieran trabajar con nosotros y aportar su granito de arena para impulsar el Taiji Quan.
Contacta con la Dirección Nacional del Departamento de Taiji Quan FEKM para conocer los detalles y condiciones.
¡Este es tu sitio! Disponemos de un proyecto pionero adaptado a todo tipo de discapacidades a través del Departamento de Taiji Quan Adaptado.
Contacta con la Dirección Nacional de Taiji Quan Adaptado FEKM y resuelve tus dudas.
¡Por supuesto! No hay limitaciones de edad. Disponemos de un proyecto formativo destinado a los más pequeños a través del programa de Taiji Quan Infantil.
Este programa sigue las recomendaciones de la OMS para la actividad física de los jóvenes en cuanto a demanda energética, permitiéndoles el desarrollo de sus capacidades físicas y habilidades básicas, la mejora de la respiración y la educación postural, además de promover una educación en valores y hábitos saludables.
Contacta con la Dirección Nacional de Taiji Quan Infantil para conocer en profundad este proyecto.
Quiero formarme en Taiji Quan FEKM. ¿Qué tengo que hacer?
¡Este es tu lugar! Todos nuestros instructores poseen una titulación federativa que los acredita como profesionales cualificados para la enseñanza del Taiji Quan, avalada por una federación nacional (FEKM) y amparada por el CSD.
Contamos con un proyecto formativo único, especialmente diseñado para ofrecer una formación de calidad, con apoyo continúo, que te guiará por el maravilloso mundo del Taiji Quan. Consúltalo aquí.
Contacta con el delegado más próximo a tu zona e informarte.
Si tienes alguna duda o sugerencia, ¡no esperes más!
Contacta con nosotros y ¡déjate seducir por el Taiji Quan!